Tipos de tuberías y tubos - 2022
Un tubo no es más que un conducto que se encarga de transportar agua, fluidos u otros materiales con características similares a las de un fluido (productos a granel, objetos de pequeño tamaño en general…). Además, en ocasiones pueden ser utilizados como soporte estructural (tubos de hierro).
Tiene múltiples usos y aplicaciones, desde el transporte de materiales que pueden ser corrosivos en plantas petroquímicas hasta el proporcionarnos uno de los bienes más comunes y más preciados de nuestra sociedad: el agua.
Existen diferentes tipos en función del uso que se le dé y el material del que estén compuestos. Por ello, te contamos cuáles son los diferentes tipos de tubos:
Tubos de PVC
Los tubos de PVC son tubos de policloruro de vinilo (PVC), un material plástico de uso extendido y empleado en diferentes sectores: transporte, construcción, componentes eléctricos, etc. Es empleada generalmente en redes de desagües para aguas potables, fecales o de lluvia.
El precio de estos tubos varía, entre otras cosas, según el diámetro de la tubería. Éste puede ser nominal o interior. El diámetro nominal es la distancia en línea recta que hay entre dos puntos extremos y que pasa por el centro de la tubería. El interior es la distancia que hay desde un punto interno A al punto B.
El tubo de PVC de 200 mm de diámetro es el más estandarizado y, en el rango de precios más habituales (en tubos de las mismas características), podemos encontrar los 3 metros de tubo de PVC por menos de 25 euros.
Tubos de cobre
Su potencial para generar aleaciones, su maleabilidad, resistencia y la capacidad que tiene para ser reciclado un número indeterminado de veces hacen del cobre un excelente material para la fabricación de tuberías.
Es el tipo de tubo más utilizado para los sistemas de agua potable, calefacción, etc. debido a la capacidad que tiene el cobre de soportar altas temperaturas y presiones.
El tubo de cobre estándar de 18mm de diámetro y 2 metros y medio de largo no suele costar más de 18 euros.


En general, existen muchas alternativas de tubos en función del uso, necesidades y presupuesto del que disponemos. Es importante saber que, según el uso, hay tubos que necesitamos proteger más que otros.
Además, algunas tuberías situadas en las fachadas de hogares y edificios emborronan la belleza de las mismas, por lo que proteger y ocultar estas tuberías es muy importante.
En Das Creativa utilizamos nuestras canaletas térmicas de aluminio conocidas como TapaTubo.
Tubos de hierro
El tubo de hierro es uno de los tipos de tubos de uso más extendido, existiendo en diferentes formas (redonda, cuadrada, rectangular u ovalada). Son relativamente fáciles de montar, pudiéndose unir con soldadura o careciendo de ella. Se utiliza mucho en construcción.
Comprar tubos de hierro es algo económico, ya que el precio del famoso “cuadradillo” (tubo de 6 metros de hierro 40x40mm) sale por menos de 8 euros el metro.
Tubos galvanizados
Son tubos que se someten a un proceso de galvanización, a través del cual se impide la oxidación y el envejecimiento rápido de la tubería.
Son la mejor opción a largo plazo gracias al bañado de zinc (galvanización) que protege al tubo.
Tubos de acero soldado

Tubos de acero sin soldadura

Tubos de acero inoxidable
Los tubos de acero inoxidable se utilizan de forma extensa en sectores como la industria y en el entorno doméstico, además de otro tipo de funciones (entre otras, aplicaciones de ámbito creativo). También son muy utilizados para chimeneas.
El coste de producción es relativamente bajo, y pueden tener forma redonda, cuadrada o rectangular. Además, suele incorporar alguna que otra aleación con otro material.
Los precios suelen oscilar entre los 20 y 35 euros en función de la medida. Estos precios son orientativos para medidas estándar de metro y medio de largo y 25 milímetros de diámetro.
Tubos de polietileno
El polietileno es un material que surge de la polimerización del gas etileno. A través del proceso de polimerización, los monómeros se agrupan a partir de una condensación para formar polímeros (molécula de mayor peso) mediante un proceso químico.
Este tipo de tubo tiene múltiples usos y es resistente a temperaturas extremas, además de ser dúctil y poco pesado. Es por estas características por las que los tubos de polietileno pueden llegar a ser muy resistentes (sobre 50 años de vida media). Se utilizan para abastecimiento de agua, son resistentes a productos químicos y a los rayos UVA del sol.
Muy utilizadas en el sector de la agricultura, las tuberías de polietileno de alta densidad (o tuberías PEAD), pueden encontrarse con medidas estándar de 100m de rollo (y diámetro de 40mm) por un precio que oscila en torno a los 70 euros (dependiendo de las atmósferas de presión que puedan soportar)

Tubos de polipropileno (tubos PPR)
Las tuberías de PPR (polipropileno random) son aquellas que, al estar caracterizadas en sus piezas y accesorios por una termofusión en su soldadura, componen una de las mejores opciones para distribuir y suministrar agua potable a presión.
Las tuberías PPR tienen un precio que no suele superar los 5 euros por metro en tubos con 25mm de diámetro. Los precios varían en función del resto de características que busquemos en nuestro tubo de polipropileno.
Tubos de drenaje
Los tubos de drenaje son aquellos que se utilizan para extraer y conducir agua de una zona que no queremos que la contenga a otra. Son tubos que suelen localizarse bajo tierra, en las zonas donde es más probable que aparezca agua (se utilizan mucho en obras)
Se conocen como tubos de drenaje perforados o tuberías perforadas porque cuentan con una serie de orificios en la parte superior del tubo por los que se cuela el agua para ser expulsada por la apertura del final del tubo.
En cuanto a diámetros y precios, es importante saber que el ancho del tubo dependerá de la grava que se localice en el terreno (para que no provoque obstrucciones)
La medida “estándar” se sitúa en torno a los 110mm de diámetro. Se suelen ofertar tubos de 25 metros de largo, entre los cuales pocos modelos superan el precio de 3 euros por metro.

Tubos de aluminio
Los tubos de aluminio se utilizan para casos en los que se precisa de una buena resistencia a la corrosión y una alta capacidad de intercambio térmico, además de una buena capacidad de conformación.
Son sometidos a tratamientos caloríficos para que sean más resistentes, así como ligeros, teniendo una buena relación peso/resistencia. Tienen múltiples aplicaciones, entre las que destacan los sistemas de refrigeración, aire acondicionado, evaporadores, etc.
Existen multitud de medidas y precios diferentes para cada tipo de tubo en función de las necesidades que se vayan a cubrir.
Otros tipos de tubo


Tubos PB (polibutileno)
Son tubos utilizados en conducciones de fontanería y calefacción, aunque en este último uso no se recomienda el polibutileno por la dilatación del material. Se utilizan mucho en instalaciones sanitarias.
Tubos multicapa
Este tipo de tubos se componen de tres capas esencialmente: polietileno exterior, aluminio soldado y una tercera capa de polietileno. Permanecen unidas entre sí gracias a una capa de material adhesivo.