Soluciones para cables sueltos en fachadas
Cables en fachadas
Llevamos 30 años o más discutiendo por donde debieran ir los cables de telecomunicaciones y los cables siguen ahí.
Se han soterrado algunos y se soterrarán más, pero los cables siguen ahí.
Se siguen montando más y se seguirán montando porque las tecnologías siguen avanzando y los cables seguirán ahí.

¡Hay una solución!
Entonces Mafalda tenía razón con su reflexión, porque una vez le leí:
¿Y si en vez de hacer lo que tenemos que hacer hacemos lo que tendríamos que haber hecho?
Si Julio Verne hubiera pensado en esto, su solución sería esta.
Conclusión: si los cables los hemos fijado a las fachadas porque no había otra opción, tendríamos que haber hecho una canalización por la fachadas, digo, un sistema de cornisas y columnas que albergaran estos cableados para que no se vean, un sistema robusto y adaptable en formato y tamaño a las necesidades de todos los edificios.
Y lo más importante, con espacio para que se siga metiendo más cable pero que no se vea.
Eso sí, hubiera tenido que ser un sistema que se integre al edificio como si formara parte de el de toda la vida, ya que tendrá que mimetizarse con todos los estilos.
Imagínese que nuestras fachadas tan dignas de las que el turista saca fotos todos los días no tengan que mostrar esa lacra visual que atormenta con más ahínco a nuestros edificios más bonitos, al patrimonio visual de nuestros pueblos y ciudades de toda España.
El planteamiento es lógico y la solución fácil y económica.

¿Parece magia verdad? LA MAGIA DAS
