FUGAS: CAUSAS Y SOLUCIONES

Cuando pensamos en los sistemas de tuberías de nuestro hogar (predominantemente las tuberías del agua y las tuberías del gas), no podemos evitar pensar en los diferentes problemas que pueden surgir del uso de éstas.

Uno de estos problemas consiste en la aparición de fugas en las tuberías. Estas fugas de gas o líquido se producen por la aparición de orificios en la tubería. Está claro que existen muchos causantes diferentes, pero en este artículo pondremos la atención en aquellas fugas que se producen en el hogar y que podemos evitar.

La mayoría de las causas de estas fugas están relacionadas con el material del que está compuesto la tubería, la propia instalación o la aparición de agentes externos. Sea como sea, está claro que es importante pensar en la protección de tuberías y tubos que discurren por el hogar (sobre todo por el exterior)

Por lo general, estas fugas que se provocan en los tubos que discurren por el exterior (generalmente por las fachadas de la vivienda) tienen su origen en un cúmulo de situaciones climáticas problemáticas. El paso del tiempo genera un desgaste en las tuberías que termina haciendo que se provoquen estas fugas.

Antes de contarte cómo podemos evitar que se produzcan por la acción de estos agentes climatológicos, vamos a diferenciar los dos tipos de fugas principales que podemos encontrarnos en el hogar: las fugas de agua y las fugas de gas.

Por lo general, detectar una fuga de agua en el hogar no suele ser una tarea complicada. No por reconocer dónde se localiza la fuga, sino por apreciar el incremento en la factura del agua. Éste suele ser el principal indicador de que tenemos una fuga de agua en el hogar.

Sin embargo, hay otros tipos de fugas que no se “determinan” en una subida de la factura del agua. Pueden pasar desapercibidas en el corto plazo e ir generando pérdidas y unos daños que no siempre son visibles.

Si detectas abultamientos o humedades en las zonas de paso de las tuberías del agua, pérdidas en el retrete o humedades en las paredes, puede que tengas una fuga en las tuberías.

Aunque en otros casos se requiere de técnicas especializadas y ayuda de fontanería profesional, pensamos que lo ideal es velar por el buen estado de las tuberías antes de que se produzcan las fugas. Por eso recomendamos la protección de las tuberías exteriores con nuestro sistema patentado Tapatubo.

 

       Lo más habitual es localizar las fugas en las tuberías que discurren por el interior de la vivienda. En este caso, el baño es el principal foco de fugas de agua, por lo que es conveniente revisar las llaves de paso para comprobar que no se están produciendo fugas de forma regular.

        Otro punto de comprobación recurrente debe ser la cocina. Comprobar las llaves de paso y poner atención al discurrir del agua por las tuberías escuchándola a través de la pared pueden ser buenos indicadores para comprobar la salud de nuestras tuberías.

FUGAS DE GAS

tubos de gas

Digamos que son las verdaderamente importantes. Una fuga de gas es un problema que encontramos en los hogares por los que discurren tuberías de gas natural. También pueden producirse problemas de fugas con sistemas de botellas de butano, aunque son menos recurrentes.

Un escape de gas no sólo es capaz de generar problemas de salud derivados de su inhalación (puede llegar a provocar la muerte). También puede generar otro tipo de circunstancias de peligro relacionadas con la inflamabilidad del propio gas. Hemos visto cómo han sucedido desde incendios hasta explosiones por culpa de una fuga en una tubería de gas del hogar.

Hay varias formas de prestar atención a una posible fuga de gas. Tienen que ver, en general, con el uso de nuestros sentidos. Las claves de ver, oír y oler el gas son las más pertinentes para darnos cuenta de que se está produciendo una fuga. Además de esto, hay otro indicador que muchos de nosotros pasamos por alto y puede darnos una pista: comprobar el contador del gas.

Sin embargo, reconocer la fuga de gas es relativamente fácil. Lo importante es hacer algo al respecto. Mantener la casa ventilada y contar con profesionales que reparen las fugas es muy importante. En el momento en que reconocemos la fuga, evitar que algún elemento pueda generar una explosión o un incendio es primordial, así como contar con los profesionales necesarios para solventar la situación. 

CÓMO PREVENIR LAS FUGAS

Aunque todos los materiales de los que se componen nuestras tuberías tienen una vida útil, siempre podemos prolongarla si le otorgamos los cuidados necesarios.

Desde Das Creativa, contamos con una serie de soluciones para esas tuberías que quedan expuestas a las inclemencias meteorológicas. Hablamos de las tuberías que discurren por el exterior de nuestros hogares, localizándose en las fachadas, perjudicando así el valor visual de éstas.

Para poder tapar las tuberías, contamos con nuestro sistema patentado Tapatubo. Consiste en una serie de cubiertas de aluminio con un recubrimiento que proporciona aislamiento térmico, que en el caso de las tuberías de agua previene, de esta manera, las congelaciones en invierno.