¿Dónde colocar una unidad exterior de aerotermia o una bomba de calor?

Son numerosas las opciones de calefacción que existen en el mercado. De todas ellas, la aerotermia o bomba de calor se llevan los primeros puestos en prestaciones con respecto a la mayoría de sistemas de calefacción.

Pero a la hora de instalarlo, debes tener cuidado con dónde colocar la unidad exterior. Los fabricantes de estos equipos advierten en sus manuales de instalación que los compresores no han estar expuestos a rachas de viento frontales de más de 18 km por hora ni a rachas de lluvia frontales ya que cortocircuitan el ventilador y ni hablar de nieve o rocío congelado (estalactitas de hielo).

¿Quieres saber cuál es el lugar idóneo para instalar el equipo exterior de aerotermia o bomba de calor?

Te damos algunas claves:

  1. Montar el compresor entre paredes y un techo, de forma que el viento o la lluvia no le afecten.
  2. Podremos realizar el montaje donde más nos convenga siempre que cubramos el equipo exterior con una cubierta específica que lo proteja de las condiciones extremas en invierno.

Cuando hablamos de una cubierta específica, nos referimos a una cubierta fabricada según las necesidades del sistema y de su equipo. Que le brinde un buen ambiente de trabajo sin interferir en las necesidades de cada caso. Las empresas fabricantes de equipos no se han ocupado de este tema. Por esto DAS Creativa tiene un laboratorio de ensayo estudiando y diseñando, probando continuamente desde hace años una solución para cada problema.

En la fabricación de una cubierta para estas bombas de calor se toman en cuenta todos los aspectos. Entre ellos la zona geográfica donde será montada y sus temperaturas máximas y mínimas, posibilidad de nieve, ubicación en el exterior, orientación, horas de sol, distancia a la pared, marca del equipo, tamaño del mismo y funciones que deba cumplir el equipo.

En base a estos parámetros se decide espesor de los paneles, tipo de lamas, ancho de lamas, ángulo de orientación y sentido según la incidencia del viento, distancia entre lamas, holguras necesarias, inclinación y refuerzo de la tapa, sistema de fijación y porcentaje de mejora en el ahorro energético. El material utilizado es el aluminio, uno de los materiales más resistentes a la intemperie.

En Das Creativa, no se fabrican dos cubiertas iguales. Cada cubierta se ajusta a las necesidades específicas de cada caso. Personalizándose con el entorno en más de 2.000 tonos.

Con la garantía de todos los técnicos en climatización que las han visto nos recomiendan a sus clientes. Además de controlar su eficiencia nos aportan datos y sugerencias que aceptamos y estudiamos muy agradecidos.