¿Cómo proteger tus tuberías? Soluciones creativas

Existen múltiples alternativas entre las que elegir la que mejor se adecúe a la protección que queremos darles a nuestras tuberías. Es importante entender ciertas cosas sobre nuestros sistemas de tuberías:
● Los goteos son los causantes del mayor porcentaje de congelaciones de tuberías (debido a que se congela el agua)
● Controla el agua que va por el exterior en situaciones de temperaturas extremas en olas de frío.
● Si sufres una congelación en un tubo, proceder a descongelarlo con un secador de pelo es una de las opciones más plausibles para evitar causar daños mayores.
● Usar una válvula de recirculación de agua caliente puede ser otra buena opción.
● Proteger el contador suele ser una forma bastante rápida y efectiva de proteger a priori el sistema de tuberías de agua.
Y ya no sólo hablamos de la congelación de tuberías de agua o de lo perjudicial que puede resultar para las tuberías de uso sanitario recibir sin cesar las inclemencias del tiempo. Determinadas tuberías, según el material del que estén compuestas, pueden someterse a corrosión o al deterioro físico de las mismas y, por ende, al acortamiento de su vida útil.
Por eso, debemos tener en cuenta el factor protección en todo tipo de tuberías que discurren por los interiores o exteriores de nuestras viviendas. Te exponemos algunas de nuestras soluciones favoritas:
Hemos creado una serie de canaletas de aluminio que sirven para proteger las tuberías de todo tipo de inclemencias del tiempo, así como parte del deterioro que cause el paso de los años. De igual manera, supone un elemento embellecedor de la fachada (en el caso de los tubos exteriores).
Este Tapatubo cuenta con una protección térmica que permite su implementación en fachadas para cubrir los tubos que discurren por ellas y cuidarlos de los factores meteorológicos adversos.
Es una de las mejores opciones para evitar que las tuberías se congelen en invierno. De igual manera, contar con un aislante térmico como el que ofrece el Tapatubo, resulta beneficioso en verano para evitar que el agua coja más temperatura ambiente de la habitual.

Aislantes térmicos
Existen diferentes alternativas susceptibles de suponer un buen aislante térmico para nuestras tuberías. Las coquillas y los tubos corrugados suelen ser las opciones más utilizadas.
Con respecto a las cintas térmicas, hay múltiples opciones a considerar en función de nuestras necesidades al respecto. Las hay que cuentan con termostato integrado (localizado entre la cinta y el propio aislamiento) y otras, en cambio, no contemplan la posibilidad de que se les coloque aislamiento encima.
Los tubos corrugados de PVC son otra alternativa a la hora de proteger instalaciones de alimentación de agua. Aunque no protegen de la condensación, evitan el contacto de la tubería con superficies que pueden generarle daños.
Otra de las ventajas que suponen este tipo de tubos es que pueden ayudar a diferenciar las tuberías de agua fría y caliente gracias a los colores de dichos tubos.
Coquillas: El aislante más utilizado
Las coquillas son utilizadas como fundas para tuberías. Son consideradas un buen elemento para favorecer la eficiencia energética y aportar ese valor como aislante térmico.
Son flexibles y evitan las pérdidas de calor. Además, se usan cuando la tubería transporta líquido que:
- ● Se encuentre a una temperatura inferior a aquella en ambiente del lugar por el que discurre.
- ● Esté a más de 40 grados en espacios no habitables
Existen, además, diferentes tipos de coquillas en función del material del que estén compuestas:
- ● Coquillas de caucho: fabricadas a base de una espuma elastomérica, son unas coquillas de gran capacidad aislante. Son las más comunes.
- ● Coquillas de polietileno: son más flexibles que las de caucho, pero aíslan menos. De este modo, se adaptan mejor a la tubería.
- ● Coquillas de lana de vidrio/de roca: se utilizan para otro tipo de instalaciones algo más grandes (instalaciones en edificios e industrias)
La instalación es relativamente sencilla, aunque es necesario mencionar que el uso de coquillas como material aislante conlleva una serie de inconvenientes.
Entre ellos, debemos mencionar que la mayor parte de las coquillas que se instalan para proteger tuberías, suelen caerse al no instalarse de la forma apropiada. De igual manera, suponen un engorro a la hora de solventar problemas en la propia tubería, pudiendo obstaculizar el acceso a la misma.
ICE LOC
Hay otro tipo de elementos que se utilizan para evitar que las tuberías de agua se congelen. Este es el caso del ICE LOC.
Es un elastómero (o polímero de propiedades elásticas) que está diseñado para localizarse dentro de las tuberías que estén situadas en zonas con peligro de congelación. Este material evita que las tuberías se rompan cuando se expanden por la congelación del agua.
Actuar rápidamente cuando vemos que nuestras tuberías corren peligro es importante, pero es igual de importante pensar en un buen diseño de protección de las mismas cuando pensamos en la instalación de tuberías en el hogar o cuando pensamos en adquirir una vivienda ya construida.